domingo, 20 de mayo de 2012

LAS PREGUNTAS SON LAS RESPUESTAS

Aquel que hace preguntas, no puede evitar las respuestas.
Proverbio del Camerún.


No necesitaba ninguna razón. Lo encarcelaron simplemente porque era judío. Los Nazis asaltaron su hogar, deteniéndole con toda su familia. No tardaron en ser conducidos como ganado al infame campo de concentración de Auschwitz. Ni las pesadillas más perturbadoras le habían preparado para ver morir a su familia asesinada ante sus propios ojos.
Un buen día miro la pesadilla que le rodeaba y se enfrentó a una verdad ineludible; estaba destinado a morir. Tomo la decisión de escapar pero no sabía cómo, solo sabía que tenía que hacerlo. Comenzó a preguntarle a los otros prisioneros: ¿cómo podemos escapar de este lugar?, las respuestas que recibió siempre eran las mismas: "no seas estúpido, no hay forma de escapar vivo de aquí", esa respuesta, en particular, hizo resonar con mas fuerza en su cabeza la pregunta , pero esta vez de manera diferente: ¿cómo puedo salir de aquí sano y salvo? y por alguna razón, ese mismo día encontró la respuesta: Quizás fue la intensidad con  la que se hizo la pregunta o la claridad de su planteamiento, sea cual fuese la razón, el poder gigantesco de la mente y del espíritu humano se manifestaban una vez mas y habían conseguido despertar a este hombre. La respuesta llego a través de la fuente más improbable de todas; el olor nauseabundo de los cadáveres desnudos apilados a solos unos metros de distancia a la que él se encontraba, los cuales eran trasladados en camiones y enterrados en una fosa común, quizás muchos de los presenciaban ese horrendo espectáculo se preguntaban ¿cómo puede dios permitir esto?, ¿porque me tuvo que suceder a mi?, pero Stalislav  Lec se hizo una pregunta diferente; ¿COMO HAGO PARA ESCAPAR DE AQUI SANO Y SALVO? Y así obtuvo la respuesta a lo que estaba buscando.
Al acercarse el final del día Lec se oculto detrás de los camiones que trasladarían a los cadáveres, se quito las ropas y se metió desnudo entre el montón de cuerpos sin que nadie lo viera. Aparento estar muerto y permaneció totalmente inmóvil y espero pacientemente hasta que el camión cargo su fantasmal embalaje, después de un largo recorrido se detuvo y realizo la respectiva descarga, horas mas tarde se abrió paso entre el montón de cadáveres y finalmente caminó 60 km desnudo hacia su libertad.

Por dramático que parezca esta historia no debe dejar de asombrarnos la importancia que tiene para nuestras vidas plantearnos las preguntas correctas, a veces miramos a nuestro alrededor cosas que no nos gustan y simplemente lo que hacemos es quejarnos, cuando en realidad deberíamos preguntarnos; ¿que podemos hacer para ayudar a solventar esa situación que nos incomoda?, esto pasa a cada rato, en la calle la gente se queja del gobierno, en el trabajo la gente se queje de los cientes , de los jefes, del clima o mejor dicho de todo, pero pocos son capaces de aportar alternativas para superar esas incomodidades. Ante los retos estamos llamados a no desfallecer, por el contrario la única manera de crecer y hacernos cada vez mas poderosos es superándolos.

domingo, 13 de mayo de 2012

EL TALENTO SIN PROBIDAD ES UN AZOTE.

Virtud o Retorica.

La retorica es una antigua disciplina que tuvo su origen en la Grecia clásica cuya ciencia consiste en establecer métodos y procedimientos para la utilización del lenguaje con fines persuasivos, los practicantes de esta disciplina fueron llamados sofistas, su intención a diferencia de los filósofos nunca fue la búsqueda y mucho menos la practica de las virtudes, los que a ello se dedicaban lo hacían para obtener poder politico, prestigio social o beneficios económicos. América latina se encuentra atrapada en un dilema, años de atraso sumado a una gran pobreza; han creado las condiciones para que la retorica se imponga en detrimento de la virtud. No digo que la retorica en si sea mala o sea un vicio mas bien pienso que esta es un vicio cuando se le desnuda de la virtud  para entonces convertirse en un medio por el cual se adoctrine a las masa persuadiéndolas de una cosmovisión cargada de odio, rencor y resentimiento,  disfrazada con el nombre de justicia social.

La política en América Latina esta plagada de psedojusticieros tumultuarios, carentes de virtudes pero dotados de una retorica poderosa que no tienen empacho en recurrir a la tenebrosa practica nazista de repetir una mentira mil veces para tratar de convencer que es la verdad.


Desde la cuna hasta la tumba el ser humano se encuentra inmerso en la busqueda de respuestas, el hombre fue creado para tener cierto control de su entorno  o al menos para tener la sensación que lo controla, 
millones de personas  han vivido por largo tiempo sumidos en la pobreza y la ignorancia, y están buscando respuestas; una que justifique su actual condición o una que les ayude a superarla, de la primera surge la resignación y de la segunda nace la esperanza.

Estos  psedojusticieros  estan logrando, mediante su retorica, convencer a los miembros de sus respectivas sociedades de que la causa de todos sus males es el capitalismo y la cura para esos males es el socialismo, ellos prometen reivindicar de una vez y para siempre todas las luchas sociales que historicamente ha sostenido la humanidad, por tanto no debe sorprendernos que con tan atractiva propuesta muchos sucumban y se hagan sequitos de tan aberrante doctrina, pero como en la vida nada es gratis toda esta panacea solo es posible a cambio de la imposición un poder absoluto y el establecimiento de un estado totalitario; en una palabra a cambio del preciado don de la libertad.

Pero estos no son los primeros que se presentan como los Robin Hood del pueblo o los salvadores del mundo, su metodo ya fue puesto en practica con mucho brío en el viejo continente y todos conocemos de los devastadores resultados de tan vil experimento y lo que le ha costado a la humanidad. 

La retorica no es una virtud es un talento y la virtud no necesita de la retorica porque con sus acciones habla de si misma, lo que América Latina necesita es un liderazgo genuino, lleno de virtuosismo,  basta de retoricas y discursos elocuentes, es hora de comenzar a medir las intenciones de nuestros lideres por sus acciones y no por sus palabras, razón tuvo el Libertador cuando afirmo: "El talento sin probidad es un azote".

domingo, 6 de mayo de 2012

SUPERSTICIÓN O FE.

Superstición
Santiguarse, pagar penitencias, colocarse collares o realizar rituales especiales; ¿todas estas cosas son expresiones de fe o serán acaso formas encubiertas de superstición?
Los rituales no son otra cosa que rutinas que nos sirven para realizar ciertas y determinadas acciones de manera automática, si los seres humanos no tuviéramos rutinas cada mañana comenzaríamos olvidando todo lo que hemos aprendido, visto de esta manera las rutinas son provechosas en tanto cumplan con este cometido pero serán potencialmente dañinas cuando se practiquen con fines distintos.
Hoy en día es común encontrar en los medios de comunicación masivo a toda clase de charlatanes,pseudomaestros de distintas denominaciones religiosas y de filosofías orientales, mercadeando con la fe de la gente, prometiéndoles cosas tales como: prosperidad, alejar los males, atraer a la pareja ideal o colocar el universo a su favor y para ello no tienen recato en asegurar que todas estas cosas son posibles conseguirlas solo con efectuar algún ritual que puede ir desde algo tan absurdo como ordenar la casa en cierta y determinada forma hasta realizar un pacto con Dios.